DOMINIO Y HOSTING-CONECTAR TU WEB A LA WEB

Volver al Blog
Dominio y Hosting

DOMINIO

El dominio es lo que permite que te encuentren, es "www." y todo lo que sigue después, compuesto por el nombre que quieras darle a tu página más una extensión (.com .net .com.uy, etc).
Se recomienda que su nombre de dominio sea el mismo nombre o lo más similar posible al de su negocio/emprendimiento físico. También intenta que sea breve, así será fácil de recordar y si puedes también que sea relevante y descriptivo.


¿Demasiado pedir? Puedes buscar en la web "registro de dominios" y ver si el que tu quieres está disponible, si no lo está, puedes cambiar la extensión y volver a probar de nuevo (a veces no está disponible .com pero si en .net).
Algunas extensiones nos dan indicaciones de ubicaciones o que tipo de pagina es, seguro conoces extensiones ".gub" (gubernamentales) ".org" (organizaciones) ".com.uy" (Uruguay); debes elegir la que se adapte más a tus objetivos.




HOSTING

El hosting es un servicio de alojamiento en linea, es como pagar un alquiler pero en este caso el lugar que alquilás es un espacio en un servidor, la famosa "NUBE", en vez de tener tu tienda fisica, en vez de guardar "cosas" en una "habitación", la página web (todos los archivos que se necesitan para que funcione correctamente) se aloja (se guarda) en el servidor.

Entonces cada vez que alquien busque tu nombre (dominio) en internet, el buscador se dirigirá a tu servidor para mostrar lo que tienes guardado para ofrecer. De esta manera tú puedes estar en linea 24hs.

No te preocupes por esto, la idea solo es que entiendas de que se trata subir tu web a la web. Actulmente hay muchos servicios de Hosting y siempre podemos adaptar el que mejor funcione para tu proyecto. Tambien es un servicio escalable, como tu web a medida, si el negocio crece y se necesita mas memoria siempre se puede migrar a un plan más amplio.




A TENER EN CUENTA

El dominio y el hosting son servicios que se pagan anualmente, y el costo lo cubre siempre el cliente (en este caso tú) por lo que es importante tener en cuenta las fechas de renovación para evitar interrupciones en tu web. No es el primer paso, pero si uno de los más importantes, y es ideal comprarlo con bastante anticipación ya que a medida que se desarrolla el software necesitamos ir haciendo pruebas constantes.

Volver al Blog