ESTRUCTURA DE UNA WEB

Pero... ¿de que hablas?
Cuando hablamos de la estructura de una web, nos referimos a lo que no puede faltar en una web; son los elementos básicos que el usuario está acostumbrado y que está esperando encontrar en una web, que tienen una jerarquía o un orden de importancia. Aquí te va un poco de info más unas recomendaciones para que puedas tener en cuenta a la hora de crear tu web.
ENCABEZADO Y MENÚ
El encabezado es la parte superior de la pagina web, normalmente es lo primero que ven los visitantes y se suele encontrar el logo o el nombre de la marca y el menú del sitio web. Se recomienda que al hacer click en el logo se diriga a la página de inicio ya que es una acción estandarizada de las páginas web.
El menú es
un mapa del sitio
que ayuda o guía a los usuarios para ubicarse y
encontrar lo que
buscan en la
pagina web. Es un cuadro de búsqueda rápido y
casi siempre se
encuentran en
los mismos lugares porque los usuarios de
internet ya estan
familiarizados con
su uso.
Existen diferentes tipos de menú,
los más comunes
aparecen en el encabezado e incluyen las paginas
mas importantes del
sitio.
Se deben incluir las categorías
adecuadas en el menú dentro del
encabezado para ayudar a
a tus usuarios a encontrar lo
que buscan.
IMAGENES
Lo que realmente atrapa son las imágenes, son lo primero que ve un usuario después del encabezado. Las imágenes que elijas deben representar lo que hace tu negocio o marca.
Se recomienda buscar un equilibrio y simplificar para no abusar de este recurso, demasiadas imagenes requieren más descarga y enlentece la navegación de la pagina web. Los usuarios modernos no tienen suficiente paciencia.
CONTENIDO
El
contenido son las palabras escritas en tu sitio.
Explican de que se
trata, que tienes para ofrecer y porque es
importante para los
visitantes.
Tiene diferentes funciones, botones, parrafos,
menú, títulos, desde
lo más breve hasta largas explicaciones, requiere tiempo
planificar cuidadosamente el contenido del
sitio web. Siempre puedes
actualizar tu contenido o mejorarlo, es lo recomendado.
Algunos consejos: recuerda que tu usuario necesita que le resuelvas un problema, tus palabras deben ser más que intentar venderle. Necesitas conectarte con el visitante, intenta que tus palabras sean atractivas y útiles, transmíteles confianza sin intimidarlos, piensa cual sería el lenguaje adecuado para tu publico y lo último y no menos importante, no presumas lo bueno que eres, mejor consigue testimonios y comentarios de tus clientes.
PAGINA DE INICIO
La página de inicio es lo primero que ven los visitantes, será lo que les generará la primera impresion. Debe comunicar tu mensaje principal al instante y mantenerlos interesados.
Se recomienda que se mantenga limpia y organizada, con una presentación que invite a explorar otras secciones. No es conveniente que sea muy extensa hacia abajo porque no se entenderá donde termina, mejor organiza y agrupa los contenidos y con una breve reseña y un link los invitas a saber mas.
PIE DE PAGINA / FOOTER
Es la parte inferior de la pagina web, normalmente incluye un mapa del sitio donde puedes agregar las secciones que no están en el menú superior.
Casi
siempre se incluye
información básica de contacto y redes sociales.
Sirve como un medio de enlace entre el usuario y
la marca ya que
tiene los datos específicos de contacto.
- Identificación del autores
- Enlaces de
interés
-
Información sobre copyright
- Aviso sobre
políticas de privacidad
- Datos de contacto
- Mapa del sitio